Conoce a nuestros ponentes:

Arturo Hardisson de la Torre

Catedrático del Departamento de Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública, Toxicología, Medicina Legal y Forense y Parasitología de la Universidad de La Laguna.

Formación académica: – Licenciado en Farmacia por la Universidad de La Laguna (ULL), con la calificación de sobresaliente (Examen de Grado) y Premio Extraordinario (junio de 1979). – Diplomado en Sanidad por la Escuela Nacional de Sanidad (1982). – Doctor en Farmacia por la Universidad de La Laguna con la calificación de sobresaliente cum laude (mayo de 1984). – Cursados 4 cursos de la Licenciatura de Ciencias Químicas (ULL y UNED) (1990). – Farmacéutico especialista en Análisis y Control de Medicamentos y Drogas (2002). Carrera profesional: – Inspector Farmacéutico Municipal adscrito a al Dirección Territorial de Salud de Santa Cruz de Tenerife (1980-1986). – Profesor Titular Numerario de la ULL de Química Analítica (1986-1993); Medicina Preventiva y Salud Pública (1993-1996); Toxicología y Legislación Sanitaria (1996-1998). – Catedrático de Toxicología de la ULL y Coordinador del Área de Toxicología (1998 – actualidad). – Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife (1983 – 2020). – Medalla del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España (2013). – Vocal de la Asociación Española de Toxicología (1993-1996 y 2011-2016). – Miembro del Comité Científico de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) (2013-2016). – Director del Centro Docente e Investigador de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santa Cruz de Tenerife (2016 – actualidad). – Director de Departamento de Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública, Toxicología, Medicina Legal y Forense y Parasitología (2019 – actualidad). Carrera investigadora: – Estancias Postdoctorales en el Istituto Superiore Di Sanità y en la Universidad Tor Vergata de Roma (1997). – Publicados más de 370 trabajos en revistas nacionales y extranjeras (más de 150 internacionales). – Comunicadas más de 300 ponencias y comunicaciones en Congresos Nacionales e Internacionales. – Dirigidas 38 Tesis Doctorales (5 con Premio Extraordinario) y 22 Tesinas de Licenciatura. – Concedidos 5 sexenios de investigación (activos). – Responsable del Grupo de Toxicología Alimentaria y Ambiental de la Universidad de La Laguna.