II. AULA DE INVESTIGACIÓN, Gastronomía Sostenible. Canarias un referente.

PROGRAMA

2 DE NOVIEMBRE 2022. Presencial y online

PUERTO DE LA CRUZ TENERIFE

2 DE NOVIEMBRE DE 2022

Horario (WEST), UTC +1 (Islas Canarias)

09:30 - 10:00
PALABRAS DE BIENVENIDA

Marco A. González Mesa. Alcalde del Puerto de la Cruz.
Lis Peña y Sonia García
. Directoras del Congreso.

BLOQUE PERSONAS

10:30 - 11:00
PANORAMA DE LA MEJORA GENÉTICA DEL MAÍZ EN GRAN CANARIA

Carlos Gomes. Gerente de la estación de investigación de Agüimes de KWS.
GRAN CANARIA.

cofee break

11:00 - 11:30
Descanso y Coffee break.

BLOQUE MEDIOAMBIENTE

11:30 - 11:50
CULTIVO Y CATAS DE ACEITE

Tanaira Rodríguez. Especialista en Elaiotecnia.
CANARIAS.

11:50 - 12:10
CARACTERÍSTICAS Y TIPICIDAD DE LA SIDRA CANARIA

Eva Parga Dans. Investigadora Ramón y Cajal en el Instituto de Productos Naturales (IPNA- CSIC) en La Laguna.
Pablo Alonso González.
Científico Titular en antropología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España.
CANARIAS.

12:10 - 12:30
LA REVOLUCIÓN ALIMENTARIA: EL ALIMENTO MÁS DENSO EN NUTRIENTES, EN EL FORMATO MÁS SOSTENIBLE E INNOVADOR.

Paula Rivero Rodríguez. Bióloga y Fundadora de Microgreen Spirulina Innovation.

BLOQUE ECONOMÍA

12:30 - 12:50
INVESTIGACIONES SOBRE QUESOS CANARIOS: ¿SON DIFERENTES?

Marichu Fresno y Sergio Álvarez. Investigadores del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA).
CANARIAS

12:50 - 13:10
LA CULTURA DEL GOFIO, SU TRADICIÓN Y CONSUMO

Arturo Hardisson de la Torre. Catedrático de Toxicología de la Universidad de La Laguna y Coordinador del Área de Toxicología.
CANARIAS

DEBATE

13:10 - 13:30
¡QUIERO INVESTIGAR!

Debate con ponentes

13:30
CIERRE DEL II. AULA DE INVESTIGACIÓN


Lis Peña y Sonia García.
Directoras del Congreso.